Hola que tal, soy Pepe Blanco, profesional inmobiliario, consultor en alta productividad inmobiliaria y facilitador de cambios.
En estos momentos, me apetece reflexionar, sobre si realmente el profesional inmobiliario, dedica su preciado tiempo en el cliente más adecuado.
Cada día que pasa, me encuentro con más profesionales desanimados, que les cuesta trabajo conseguir sus objetivos mensuales, cualificar e identificar bien el perfil de sus clientes.
¿Es realmente, tu caso?…
Si tu respuesta ha sido afirmativa, sigue leyendo…
¿Te gustaría mejorar tu situación actual?…
Pues aquí te dejo algunas reflexiones, basadas en mis experiencias, algunas positivas, otras muchas negativas.
La verdad que, no me cuesta trabajo admitir que suelo aprender más de mis errores, que de mis éxitos y que soy un ferviente seguidor de la Perfección Imperfecta…
• Atrévete a hacerlo, aunque al principio te salga mal, hazlo y aprende…
En estos tiempos que corren, estamos obligados por el bien de nuestro futuro laboral y personal a dotar de calidad nuestro trabajo diario, eso significa, trabajar con clientes que realmente nos necesitan y valoran nuestras soluciones, conocimiento y experiencia.
En ocasiones, perdemos de vista que, en la amplia red tecnológica conviven numerosas propuestas, que nos guste o no, amenazan y distorsionan nuestro buen hacer como profesionales inmobiliarios.
Por el contrario, existen otras muchas herramientas tecnológicas que nos ofrecen la oportunidad de gestionar bien nuestro tiempo, nos permiten cualificar mejor a nuestros contactos, a conectar con ellos de una manera más eficiente, para mejorar nuestros resultados y lo más importante la experiencia de compra de nuestros clientes.
Pues bien, conozco a gerentes, coordinadores y agentes que son muy reacios al cambio, a las mejoras tecnológicas y por miedo a equivocarse, terminan mal vendiendo su bien más preciado llamado ¡¡Tiempo!!
¿Realmente crees rentable, trabajar más horas de las normales, por no calificar bien a tus clientes?
La verdad, que trabajar más horas de las normales «está muy bien», si eres empresari@ y generas empleo en estos tiempos que corren «es de agradecer», y si además eres capaz de posicionar varias oficinas en este lugar llamado mundo, «refleja lo buen emprendedor@ que eres».
Sin embargo, si no basas tu estrategia en un negocio inmobiliario productivo, controlado, supervisado, medible y basado en las posibilidades que nos ofrecen las herramientas tecnológicas desarrolladas para el sector inmobiliario, corres alto riesgo de morir en el intento.
¿Te gustaría cambiar la estrategia de tu actual negocio inmobiliario?
Pues, tengo una noticia mala y otra buena:
La mala es que, si no cambias y evolucionas pronto, el siguiente paso será involucionar y morir como profesional inmobiliario.
La buena es que, estás a tiempo de unir el importante factor humano, con el factor tecnológico y evolucionar hacía un modelo de vida laboral y familiar más eficiente y rentable.
Es verdad que, en muchas ocasiones salir de la zona de confort o comodidad, genera miedos en las personas y en los empresarios, pero también las estadísticas demuestran que cuando logras salir de ese círculo vicioso, te lleva a un mundo desconocido que te permite mejorar en tus procesos diarios, en tus resultados personales, laborales y empresariales.
Si aún no lo ves claro o tienes dudas, acerca de si este cambio puede favorecer tu día a día, deja tu mail y un comentario en consultora@enfocus21.com y compartiré contigo testimonios de profesionales que decidieron optar por la Perfección Imperfecta, y que a día de hoy, disfrutan de todos los beneficios que les proporciona esta actitud productiva y proactiva.
Sin más me despido, atentamente.
Pepe Blanco
Consultor en Alto Rendimiento Inmobiliario
www.enfocus21.com